Archive for June, 2013

¡No al imperialismo norteamericano!

Los chavistas no se cansan de hablar de  la injerencia norteamericana en los asuntos del país y sus supuestas intenciones de aplastar la voluntad de pueblo venezolano en aras de conseguir sus objetivos imperialistas, o algo así.  Por única vez hoy les voy a dar la razón.

 John Kerry, el canciller norteamericano, ayer no solo se reunió con Jaua –  cosa que no criticable en sí misma, los diplomáticos tienen que reunirse de vez en cuando con las peores lacras –pero también dijo lo siguiente,

“Estuvimos de acuerdo” en que los dos países quieren “establecer las relaciones más positivas”, afirmó el secretario de Estado de Estados Unidos tras la reunión celebrada en Antigua (Guatemala).

Kerry dijo en una rueda de prensa que durante la reunión con Jaua, que se prolongó “bastante tiempo”, se habló de “establecer una agenda” de trabajo que permita “trabajar” para superar el mal momento que atraviesan las relaciones bilaterales, en su nivel más bajo desde la expulsión, en 2010, de los embajadores.

“Estamos encontrando un camino hacia una relación más constructiva (…) acordamos que habría un enviado permanente al más alto nivel” para avanzar en ese objetivo, aseguró el secretario de Estado estadounidense.

La idea es “pasar rápidamente al nombramiento de embajadores ante ambos países”, añadió Kerry, que agradeció a Venezuela el nombramiento de Calixto Ortega como encargado de negocios venezolano en EE UU.

El alto funcionario también agradeció al gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, por la “liberación” este miércoles del periodista estadounidense Timothy Hallet Tracy, detenido en abril bajo la acusación de adiestrar a estudiantes venezolanos para generar actos de violencia.

Así reconoció al gobierno ilegítimo de  Maduro, no dijo nada  – ni un suspiro de leve preocupación – sobre las elecciones  y  dio las gracias al régimen por liberar a Tracy,  cuya detención no tuvo justificativo serio en ningún momento.

Nada se repite exactamente de la misma manera en la historia pero lo que hizo Kerry ayer no dista mucho del habitual accionar de Washington en los años ‘70 en América Latina. Elecciones robadas y/o golpe de estado seguidos por la rápida bendición desde Washington al nuevo régimen de facto. En ese entonces los estadounidenses se justificaron en la necesidad de  luchar contra el comunismo. ¿Hoy, cual es la excusa? ¿Qué ventaja obtienen los Estados Unidos  arrodillándose ante el régimen? ¿Qué necesidad había? ¿Todo para que  liberen a Tracy?  Difícil creerlo.

Lo más probable es que a EEUU no le importe mucho lo que pasa aquí. Siempre y cuando  no haya inminente  peligro de guerra civil u otro gran acontecimiento que pueda poner en peligro la exportación de de petróleo, EEUU  parece estar buscando estabilidad en sus relaciones con Venezuela, sobre todo en un contexto de  mucha inestabilidad global.   Otro factor para tener  en cuenta es la caída en  importancia  de la Cancillería en el ejecutivo norteamericano  y la simultánea creciente relevancia de la Agencia Nacional de Seguridad.  La política exterior de los EEUU se gestiona cada vez más en la Casa Blanca y menos en Foggy Bottom.

De todos modos ayer fue un día triste para Venezuela.  El mensaje desde Washington fue bien claro, “Al menos por ahora,  ustedes los demócratas venezolanos están solos, no esperen nada de nosotros”.

Advertisement


%d bloggers like this: